POLITICA 2024-08-01 14:14:14

Brasil asumió la representación de los intereses argentinos en Venezuela

Después de días de enorme tensión, el gobierno de Lula Da Silva aceptó el pedido argentino para representar sus intereses en Venezuela y mantener bajo su protección diplomática a los seis dirigentes opositores que están asilados en la residencia del embajador, en Caracas.

Sin un plan B, la cancillería que encabeza Diana Mondino consiguió, al filo de la medianoche, el providencial aval de Brasil para que ese país se hiciera cargo de las sedes diplomáticas de Argentina, cuyos 14 funcionarios abandonarán Venezuela a las 15 hora local y en un vuelo comercial, luego de la intimación del gobierno chavista que encabeza Nicolás Maduro. El traspaso de competencias da un alivio temporario a los seis opositores al chavismo asilados en la residencia argentina, aunque la Cancillería sigue buscando un “tercer país” que les conceda asilo diplomático en los próximos días.

La decisión fue recibida con satisfacción por la líder de la oposición, María Corina Machado: “Agradecemos al gobierno de Brasil su disposición a asumir la representación diplomática y consular de la República de Argentina en Venezuela, y la protección de su sede y residencia, así como la integridad física de nuestros compañeros asilados en dicha residencia. Esto podría contribuir a avanzar en un proceso de negociación constructiva y efectiva como el que Brasil ha respaldado”, explicó en un mensaje publicado en la red X.

Cuando se concretó el traspaso, el presidente Milei publicó en la red X: “Agradezco enormemente la disposición de Brasil a hacerse cargo de la custodia de la Embajada argentina en Venezuela. También agradecemos la representación momentánea de los intereses de la República Argentina y sus ciudadanos allí. Hoy el personal diplomático argentino tuvo que abandonar Venezuela como represalia del dictador Maduro por la condena que hicimos del fraude que perpetraron el domingo último. Los lazos de amistad que unen a la Argentina con Brasil son muy fuertes e históricos”.

Las personas que están refugiadas en la residencia son Pedro Urruchurtu Noselli, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González, Fernando Martínez y Mottola y Magalí Meda

El ex vicecanciller Andrés Cisneros explicó que la medida tomada por Brasil “es una excelente decisión” que tiene como antecedente lo que ocurrió en Malvinas: “Esto reivindica el papel que jugó Brasil en la guerra de Malvinas, nos representó ante Gran Bretaña” hasta que se reanudaron las relaciones diplomáticas.

Y además, destacó Cisneros, demuestra que “una cosa son Javier Milei y Lula Da Silva, dos presidentes que pueden estar distanciados, pero ahora tienen la posibilidad de unirse en pos de un objetivo superior; y otra cosa son Brasil y Argentina, dos países que no están peleados y tienen un destino común”.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores, que encabeza Diana Mondino, informó que “los funcionarios diplomáticos, consulares y agregados de defensa argentinos que prestaban funciones en la Embajada argentina en Caracas abandonarán el país como consecuencia de la intimación del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela efectuada el 29 de julio pasado”.

“A partir de este momento y a solicitud del Gobierno argentino, la República Federativa del Brasil se hará cargo de la custodia de los locales de la misión argentina en Caracas, incluyendo la Embajada y la Residencia Oficial, sus bienes y archivos, así como también, la protección de sus intereses y los intereses de los nacionales argentinos en territorio venezolano, en los términos del artículo 45, incisos b) y c), de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y los artículos 8 y 27 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963″.

Y, al igual que hizo el presidente Milei, resaltó: “La República Argentina agradece la generosidad del Gobierno brasileño al aceptar el requerimiento ante esta situación de emergencia, que se enmarca en los históricos vínculos de amistad entre ambas naciones y la asistencia brindada por Brasil en otras ocasiones. La custodia de las sedes diplomáticas involucra a los asilados políticos de la oposición venezolana, quienes se encuentran bajo protección en la Residencia argentina en Caracas desde el 20 de marzo pasado y se vieron privados de salir del país junto al personal de la Embajada a causa del incumplimiento del Gobierno de la República Bolivariana de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático”.

POLITICA


Espacio Publicitario


Comentarios


Noticias que te pueden interesar

...
¿Aguantable o agobiante? Así estará el tiempo este martes en Tucumán

El Servicio Meteorológico Nacional adelantó el pronóstico para hoy. ¿Regresan las lluvias?

2025-01-21 12:28:41

...
En una reunión clave, el Gobierno recibe hoy a los diputados aliados

La oposición insiste en sumar el presupuesto al temario. Durante las sesiones extraordinarias, también se discutirán la eliminación de las PASO, la ley de Ficha Limpia y el nombramiento de jueces para la Corte Suprema

2025-01-21 12:27:16


Info Radio

Sudamericana 89.3

543865685167

sudamericana893fm@gmail.com

Seguinos
Foto Noticias

© QueStreaming.com. All Rights Reserved. Desarrollo QueStreaming.com